miércoles, 26 de abril de 2017
martes, 18 de abril de 2017
SEMANA # 13
ACTIVIDAD:
1. Escribe tu opinión del vídeo anterior
2. Busca la definición de algoritmo, diagrama de Flujo de Datos y pseudocódigo.
3. Elabora un algoritmo para ir al colegio.
1. mi opinion sobre el vídeo es que lo que pudimos apreciar de él es que no siempre aquellas personas programadoras son a las que mas sufren frente a su trabajo el vídeo muestra una manera mas divertidas de trabajar para así estar con la mente mas fresca y con todo el rendimiento al máximo y tener mas conocimiento
2 ALGORTMO: se puede definir como una secuencia de instrucciones que representan un modelo de solución para determinado tipo de problemas
DIAGRAMA DE FLUJO: es una representación gráfica de un proceso.
PSEUDOCÓDIGOS: es una descripción de alto nivel de un algoritmo que emplea una mezcla de lenguaje natural con algunas convenciones sintácticas propias de lenguajes de programación.
pasos para ir al colegio
1. Escribe tu opinión del vídeo anterior
2. Busca la definición de algoritmo, diagrama de Flujo de Datos y pseudocódigo.
3. Elabora un algoritmo para ir al colegio.
1. mi opinion sobre el vídeo es que lo que pudimos apreciar de él es que no siempre aquellas personas programadoras son a las que mas sufren frente a su trabajo el vídeo muestra una manera mas divertidas de trabajar para así estar con la mente mas fresca y con todo el rendimiento al máximo y tener mas conocimiento
2 ALGORTMO: se puede definir como una secuencia de instrucciones que representan un modelo de solución para determinado tipo de problemas
DIAGRAMA DE FLUJO: es una representación gráfica de un proceso.
PSEUDOCÓDIGOS: es una descripción de alto nivel de un algoritmo que emplea una mezcla de lenguaje natural con algunas convenciones sintácticas propias de lenguajes de programación.
pasos para ir al colegio
SEMANA # 12
COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA SOBRES Y ETIQUETAS
Después de la explicación de clase, realizar la siguiente actividad:
- Con la lista de tu grupo realiza los respectivos sobres (Remitente: tu información como nombre, apellido, dirección, ciudad y los destinatarios el resto del salón), con las etiquetas toda la lista de tu grupo (nombre, apellido, dirección, ciudad).
- Debe quedar montado 2 archivos de Word (sobres y etiquetas)
SOBRES
ETIQUETAS
SEMANA # 11
COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA
¿Qué es?
Funcionalidad de Word mediante la cual podemos generar masivamente documentos tales como cartas, sobres, etiquetas y mensajes de correo electrónico
¿Cómo funciona?
Se combina una lista o fuente de datos con un documento “tipo” de Word. La lista o fuente de datos puede ser una base de datos de Access, un archivo en Excel o incluso un documento de texto correctamente formateado.
TAMBIÉN VIMOS VÍDEOS DE COMO HACER COMBINACIÓN CORRESPONDENCIAS Y TAMBIÉN REALIZAMOS EJERCICIOS DESCUERDO AL TEMAS
¿Qué es?
Funcionalidad de Word mediante la cual podemos generar masivamente documentos tales como cartas, sobres, etiquetas y mensajes de correo electrónico
¿Cómo funciona?
Se combina una lista o fuente de datos con un documento “tipo” de Word. La lista o fuente de datos puede ser una base de datos de Access, un archivo en Excel o incluso un documento de texto correctamente formateado.
TAMBIÉN VIMOS VÍDEOS DE COMO HACER COMBINACIÓN CORRESPONDENCIAS Y TAMBIÉN REALIZAMOS EJERCICIOS DESCUERDO AL TEMAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)