martes, 6 de junio de 2017

SEMANA # 19


nota:

40

AUTOEVALUACION
Aspectos significativos de la autoevaluación
Siempre
Casi Siempre
Algunas veces
Nunca
1.      Amplío los conceptos básicos del área, a través de diferentes fuentes y medios en tiempo extraclase

      X
2.      Empleo saberes adquiridos en la clase para aplicarlos en mi quehacer diario
X
     

3.      Evidencio una actitud proactiva y respetuosa frente al desarrollo de las diferentes clases
X

     

 
4.      Cumplo con los compromisos y responsabilidad a nivel académico
X
   
5.      Participo activamente en el desarrollo de las diferentes actividades de clase
X

     

6.      Asisto a clases y eventos institucionales puntualmente
X
   

7.      Tengo capacidad de escucha y respeto por la di
ferencia

   
X
8.      Soy responsable en la realización y entrega puntual de los trabajos

   

X
 

jueves, 1 de junio de 2017

SEMANA # 18


1. Algoritmo que lea dos números, calculando y escribiendo el valor de su suma, resta, producto y división.


Var numero1, numero2, resultado, resultado

1, resultado2, resultado3

Inicio

   Escribir "Introduce el primer numero"

   Leer numero1

   Escribir "Introduce el segundo numero"

   Leer numero2

   resultado=numero1+numero2

   Mostrar "La suma de los dos números es:",resultado

   resultado1=numero1-numero2

   Mostrar "La resta de los dos números es:",resultado1

   resultado2=numero1*numero2

   Mostrar "La multiplicación de los dos números es:",resultado2

   resultado3=numero1/numero2

   Mostrar "La división de los dos números es:",resultado3

Fin





2. Algoritmo que lea dos números y nos diga cual de ellos es mayor o bien 
si son iguales (recuerda usar la estructura condicional SI)

Var numero1, numero2

Inicio

    Escribir "Introduce el primer número"

    Leer numero1

    Escribir "Introduce el segundo número"

    Leer numero2

    Si (numero1>=numero2) Entonces

        Si (numero1=numero2) Entonces

           escribir "los números: " numero1,numero2 " son iguales"

        Sino

           Escribir numero1 " es el mayor de los dos"

        FinSi

    Sino

        Escribir numero2 " es el mayor de los dos"

    FinSi

Fin




3. Diseñar un algoritmo que pida por teclado dos números; si el primero es negativo, debe imprimir el producto de los dos y si no lo es, imprimirá la suma.
Var N1, N2, R1, R2
Inicio
Escribir "Introduce el primer numero”
Leer N1
Escribir "Introduce el segundo numero"
Leer N2
Si (N1<0) entonces
R1= (N1xN2)
Mostrar "El producto de los dos números es R1"
R2= (N1+N2)
Mostrar "El resultado de la suma de los números es R2”
Fin si
Fin



4. Una tienda ofrece un descuento del 15% sobre el total de la compra durante el mes
de octubre. Dado un mes y un importe, calcular cuál es la cantidad que se debe cobrar
al cliente.

Inicio
V,P,M,N,X
Imprimo mensaje (“Ingrese total de la compra”)
Lea P
Imprimo mensaje (“Ingrese el mes de la compra”)
Lea M
Si (M= “Octubre”)/100%
X= Px0,85{
         X=Px15%
         N=P-X
}
Imprima mensaje (“El valor a pagar con el descuento es:”,N)
Si no
Imprimo mensaje (“21 valor a pagar sin descuento es:”,P)

Fin si